Texto a Ascii

Última actualización:


¿Qué es ASCII?

ASCII es un sistema de codificación de caracteres ampliamente utilizado. Representa texto en computadoras y dispositivos electrónicos. Se fabricó en la década de 1960 como una forma estándar de codificar caracteres. Esto fue para la comunicación y el intercambio de datos.

ASCII utiliza un sistema de codificación de 7 bits para representar un total de 128 caracteres. Estos caracteres incluyen el alfabeto inglés. Tiene mayúsculas y minúsculas. También tiene dígitos del 0 al 9, signos de puntuación, símbolos especiales y caracteres de control. Los primeros 32 códigos ASCII (0-31) son para caracteres de control. Incluyen salto de línea, retorno de carro y pestaña. Estos caracteres tienen funciones específicas y no representan caracteres visibles.

Cada carácter ASCII recibe un valor numérico único entre 0 y 127. Por ejemplo, la letra mayúscula 'A' es ASCII 65. La 'a' minúscula es 97, el dígito '0' es 48, y así sucesivamente. Este mapeo estandarizado permite que las computadoras y los dispositivos lean e interpreten texto. La codificación ASCII constituye la base.

La mayoría de los sistemas informáticos, lenguajes de programación y protocolos de comunicación utilizan y admiten ampliamente ASCII. Proporciona una base común para mostrar el texto. Esto permite que diferentes sistemas intercambien y entiendan bien los datos de texto.

Sin embargo, ASCII tiene límites. Tiene dificultades para representar caracteres de idiomas distintos del inglés, símbolos y escrituras complejas. Para superar estos límites, la gente hizo estándares de codificación de caracteres extendidos. Algunos ejemplos son Unicode. Admiten una gama más amplia de caracteres de muchos idiomas y alfabetos. Haga clic aquí para convertir texto a Unicode.

Historia de ASCII

La historia del ASCII (Código Estándar Americano para el Intercambio de Información) se remonta a los primeros días de la informática. Se necesitaba un sistema estándar de codificación de caracteres. He aquí un resumen de los principales hitos en la historia de ASCII:

Antecedentes: Antes del ASCII, la gente utilizaba varios sistemas de codificación. Estos incluían el código Baudot para telégrafos y el EBCDIC para computadoras IBM. Estos códigos eran para dispositivos o fabricantes específicos. Causaban problemas cuando se intercambiaban datos entre diferentes sistemas.

Desarrollo: El desarrollo de ASCII comenzó en la década de 1960 a través de los esfuerzos de un comité dirigido por Robert W. Bemer. El objetivo era crear un sistema estándar de codificación de caracteres. Sería aceptado en todas partes y ayudaría al intercambio de datos entre computadoras.

ASCII versión 1: En 1963, el American National Standards Institute (ANSI) publicó la primera versión de ASCII. Se conocía como ASCII-63. Era un esquema de codificación de 7 bits. Permitía 128 caracteres. Estos incluyen caracteres de control, letras mayúsculas y minúsculas, dígitos y símbolos. ASCII-63 se convirtió en un estándar de facto en la emergente industria informática.

ASCII Versión 2 : En 1967, se lanzó una versión actualizada llamada ASCII-67, haciendo algunos cambios menores y agregando algunos caracteres nuevos. ASCII-67 se convirtió en la base de los estándares ASCII posteriores.

Estandarización: El estándar ASCII fue adoptado oficialmente como Estándar Federal de Procesamiento de Información (FIPS) en 1968 por el gobierno de los Estados Unidos. Esto consolidó aún más su aceptación y uso en sistemas informáticos.

ASCII Versión 3 : En 1986, el estándar ASCII fue revisado y actualizado, dando como resultado ASCII-86 o ASCII Versión 3. Esta versión agregó personajes y cambió los existentes. Sin embargo, siguió siendo compatible con versiones anteriores.

Legado y adopción global: ASCII se adoptó rápidamente de forma generalizada. Era la codificación de caracteres estándar para las primeras computadoras y protocolos de comunicación. Su simplicidad y compatibilidad lo hicieron popular en todo el mundo.

Extensión y evolución: ASCII fue hecho para inglés y símbolos simples. Sin embargo, mostró sus límites cuando se trataba de idiomas distintos del inglés y escrituras complejas. Para corregir estos límites, se desarrollaron nuevos estándares de codificación de caracteres, como Unicode. Admiten una gama mucho más amplia de personajes y guiones.

ASCII ha sido reemplazado en gran medida por mejores codificaciones. Sin embargo, desempeñó un papel clave en los primeros días de la informática. Y sentó las bases para la codificación de caracteres estándar. Su influencia todavía se puede ver en muchos sistemas y protocolos heredados. Sus ideas y principios siguen siendo relevantes en la informática moderna.

ASCII y Telégrafo

ASCII y el telégrafo están conectados. Los códigos telegráficos más antiguos influyeron en el ASCII. Esta relación ayudó a la transición del telégrafo a las comunicaciones informáticas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  • Códigos telegráficos: Antes del ASCII, los sistemas telegráficos utilizaban códigos como el código Baudot. Es un sistema de 5 bits desarrollado por Émile Baudot a finales del siglo XIX y principios del XX para la telegrafía.
  • Desarrollo de ASCII: En la década de 1960, Robert W. Bemer y su comité crearon ASCII. Se inspiraron en códigos telegráficos como el de Baudot. Querían crear un sistema estándar de codificación de caracteres. Funcionaría con los teleimpresores existentes. El objetivo era mejorar el intercambio de datos entre diferentes sistemas informáticos.
  • Compatibilidad con teleimpresores: ASCII fue diseñado para ser compatible con teleimpresores. Ya estaban en uso. Esto garantizó un cambio suave de la telegrafía a las comunicaciones informáticas. Los datos codificados en ASCII podían enviarse y recibirse utilizando teleimpresores.
  • Conjunto de caracteres comunes: ASCII incluía caracteres de códigos telegráficos. Tenía caracteres de control, letras, dígitos y símbolos. Este conjunto común permitió el intercambio de información entre los sistemas basados en telégrafos y los primeros sistemas informáticos.
  • Telecomunicaciones: La adopción de ASCII fue crucial para el desarrollo de redes de telecomunicaciones basadas en computadoras. Podría enviarse y recibirse en ASCII. Esto formó la base de los primeros protocolos de Internet, como TCP/IP.

Los códigos telegráficos influyeron en el ASCII, y los diseñadores lo hicieron compatible con los teleimpresores. Desempeñó un papel clave en la transición de la telegrafía a las comunicaciones informáticas. Proporcionaba un sistema estándar de codificación de caracteres. Este sistema facilitó el intercambio de datos. Conectó el telégrafo y los primeros sistemas informáticos.

Diseño ASCII

El diseño de ASCII se basó en principios clave. Su objetivo era crear un sistema universal para codificar caracteres en la informática. Estos son los puntos principales:

  • Codificación de 7 bits: ASCII utiliza un esquema de codificación de 7 bits, lo que permite 128 caracteres únicos. Esto logra un equilibrio entre el número de caracteres y la simplicidad.
  • Juego de caracteres: ASCII incluye caracteres de control. Tiene letras mayúsculas y minúsculas, dígitos y signos de puntuación. También tiene algunos símbolos especiales. Este conjunto satisface las necesidades básicas de idioma inglés e informática.
  • Compatibilidad con versiones anteriores: ASCII se creó para funcionar con sistemas de teleimpresora. Estos sistemas utilizaban el código Baudot. El ASCII facilitó el paso de la telegrafía a la comunicación informática.
  • Simplicidad y universalidad: ASCII apuntó a la simplicidad para garantizar una fácil adopción. El conjunto de caracteres se centró en el texto común en inglés. También abarcaba las operaciones informáticas. Esto hizo que fuera fácil de usar en las primeras computadoras.
  • Estandarización: El Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés) estandarizó ASCII. Luego se adoptó como un Estándar Federal de Procesamiento de Información (FIPS). Esto garantizó la coherencia entre los diferentes sistemas y dispositivos.
  • Compatibilidad con sistemas informáticos: ASCII fue diseñado para funcionar bien con los primeros ordenadores y lenguajes de programación. Es fácil de procesar y manipular texto ASCII.
  • Caracteres de control: ASCII incluye caracteres de control. Son para funciones como el salto de línea, el retorno de carro y la pestaña. Ayudan a formatear y controlar dispositivos, como impresoras y terminales.

ASCII proporcionó un sistema estándar y ampliamente utilizado para las primeras comunicaciones informáticas. Su simplicidad y compatibilidad lo convirtieron en clave en la historia de la computación. Condujo a estándares de codificación de caracteres posteriores, como Unicode.

Tabla ASCII

Una tabla ASCII es un gráfico de referencia que muestra los caracteres ASCII junto con sus representaciones decimales, hexadecimales y binarias. A continuación se muestra una tabla ASCII simplificada:

+-------+------------+---------+-------+

| ASCII | Character  | Decimal | Hex   |

+-------+------------+---------+-------+

|   0   | NUL (Null) |   0     |  00   |

|   1   | SOH (Start of Header) |  1 |  01   |

|   2   | STX (Start of Text) |  2   |  02   |

|  ...  |    ...     |   ...   |  ...  |

|  32   |   (Space)  |   32    |  20   |

|  48   |      0     |   48    |  30   |

|  65   |      A     |   65    |  41   |

|  97   |      a     |   97    |  61   |

|  ...  |    ...     |   ...   |  ...  |

+-------+------------+---------+-------+

Ejemplos de arte ASCII

Gato
/\_/\                                                                   
( o.o )                                                  
 > ^ <

Lechuza

  ,___,                                
 [ o o ]
 /  "  \
  \ - /

 

Dragón

                  _ _
  \ ______/   V` - ,
   }                   /~~
  /_)^   - -,r'
 |b      |b

Gato

     /\_____/\\
   /   o      o     \\
  ( ==   ^   ==     )
   )                      (
  (                         )
 (   (    )          (   )  )
(__(__)___(__)__)

Orden de caracteres ASCII

ASCII (Código Estándar Americano para el Intercambio de Información) organiza sus caracteres en un orden establecido. Cada personaje tiene un número único. Aquí hay un desglose simple:

Caracteres de control: Los primeros 32 caracteres (números del 0 al 31) son caracteres de control. No son visibles en la pantalla. Pero, realizan tareas especiales. Inician una nueva línea (salto de línea), devuelven el cursor al inicio de una línea (retorno de carro) y mucho más.

Caracteres imprimibles: Después de los caracteres de control, tenemos caracteres imprimibles. Estos comienzan desde el número 32 (el carácter de espacio) y suben hasta el 126 (la tilde '~'). Esta gama incluye:

    • Letras mayúsculas: de la A a la Z
    • Letras minúsculas: de la a a la z
    • Dígitos: 0 a 9
    • Signos de puntuación: como punto (.), coma (,) y signo de interrogación (?)
    • Símbolos especiales: Como el signo del dólar ($) y el símbolo arroba (@)

Caracteres ASCII extendidos: Algunas versiones de ASCII incluyen caracteres adicionales más allá del estándar 128. Estos pueden ser símbolos especiales. Incluyen letras acentuadas y otros caracteres para diferentes idiomas. Los caracteres exactos dependen de la versión específica de ASCII extendido que se utilice.

El orden de los caracteres ASCII se basa en sus valores numéricos, comenzando desde 0 y terminando en 127 para ASCII estándar. Este orden es importante para tareas como ordenar y comparar texto en computadoras.

En resumen, ASCII organiza los caracteres en un orden numérico. Va desde caracteres de control hasta símbolos imprimibles. Esto lo convierte en un sistema clave para el manejo de texto en informática.

ASCII utilizado en informática y comunicaciones

ASCII, o el Código Estándar Americano para el Intercambio de Información, es ampliamente utilizado. Se utiliza en muchas áreas de la informática y las comunicaciones. Estas son algunas de las áreas clave en las que se utiliza habitualmente el ASCII:

Codificación de caracteres: ASCII es un estándar básico para representar texto en computadoras y dispositivos electrónicos. Asigna caracteres a números. Esto permite que las computadoras procesen, almacenen y envíen texto de manera confiable.

Lenguajes de programación: ASCII es esencial para los lenguajes de programación. Define el conjunto de caracteres y la codificación utilizados en el código fuente. Esto permite a los desarrolladores escribir programas usando ASCII. Los valores ASCII se utilizan para la manipulación de caracteres, las operaciones de cadena y las tareas de entrada/salida.

Protocolos de comunicación: ASCII se utiliza en protocolos de comunicación. Esto fue especialmente cierto para los primeros protocolos de Internet como Telnet y FTP. Lo usaban para enviar comandos, texto y respuestas entre el cliente y el servidor.

Formatos de archivo: Muchos formatos de archivo se basan en ASCII. Estos formatos incluyen archivos de texto sin formato, configuración, registro y código fuente. Los formatos de archivo basados en ASCII garantizan la compatibilidad y la interoperabilidad entre diferentes sistemas y software.

Interfaces de línea de comandos (CLI):  los caracteres ASCII se utilizan mucho en la entrada, las opciones y la salida de la línea de comandos. Nos permiten interactuar con el sistema operativo y realizar tareas.

Almacenamiento y recuperación de datos: ASCII se utiliza para almacenar y recuperar datos de texto en bases de datos, sistemas de archivos y otros medios de almacenamiento. El texto codificado en ASCII es fácil de leer, editar y buscar. Muchas aplicaciones y herramientas pueden hacer esto.

Interfaz hombre-máquina:  los caracteres ASCII se utilizan en interfaces de usuario, menús y mensajes. También aparecen en mensajes de error. Hacen que el texto sea legible y claro para los usuarios que interactúan con el software y las máquinas.

Sistemas heredados: Muchos sistemas, dispositivos y protocolos antiguos siguen utilizando ASCII. Lo hacen por razones históricas y de retrocompatibilidad.

Los caracteres ASCII son ampliamente utilizados. Sin embargo, tienen límites en la representación de idiomas distintos del inglés y escrituras complejas. Esto llevó al desarrollo de Unicode. Ofrece más caracteres y es compatible con muchos idiomas. Ha reemplazado en gran medida al ASCII en la informática moderna.

Variantes y derivados de ASCII

A lo largo del tiempo, se han creado muchas variantes y derivados de ASCII. Fueron hechos para satisfacer diferentes necesidades. Estos son algunos ejemplos importantes:

ASCII extendido: Esto extiende el ASCII original de 7 bits a 8 bits, permitiendo 256 caracteres en lugar de 128. Incluye caracteres adicionales para idiomas o regiones específicos. Algunos ejemplos son la serie ISO-8859, Windows-1252 e IBM Extended ASCII.

ISO-8859: La ISO desarrolló esta serie. Incluye codificaciones ASCII extendidas para idiomas o grupos lingüísticos específicos. Por ejemplo, ISO-8859-1 (Latin-1) se utiliza para los idiomas de Europa Occidental. ISO-8859-5 es compatible con los alfabetos cirílicos.

Windows 1252: También conocida como CP1252, esta codificación se utiliza en Microsoft Windows y es una extensión de ISO-8859-1. Incluye caracteres adicionales. Estos incluyen comillas inteligentes, símbolos de moneda y caracteres acentuados. Son principalmente para las lenguas de Europa Occidental.

UTF-8: Forma parte del estándar Unicode y es compatible con ASCII. UTF-8 utiliza un byte para caracteres ASCII, lo que lo hace compatible con versiones anteriores, pero puede utilizar hasta cuatro bytes para representar cualquier carácter Unicode. Esto permite muchos más caracteres. Provienen de diferentes idiomas y alfabetos.

UTF-16: Otra codificación Unicode es UTF-16. Utiliza 2 o 4 bytes para representar caracteres. Esto permite el conjunto completo de caracteres Unicode, incluido ASCII. A menudo se usa cuando los caracteres fuera del rango ASCII son comunes.

Algunos protocolos definen códigos de control que funcionan con ASCII. Incluyen los códigos de control C0 y C1 de la norma ISO/IEC 2022. Proporcionan funciones adicionales. Van más allá de los caracteres de control ASCII originales. Son para el control de dispositivos y el cambio de conjuntos de caracteres.

Estas variantes y derivados amplían el conjunto de caracteres. Mantienen la compatibilidad con el ASCII original. Son compatibles con diferentes lenguajes, scripts y necesidades de comunicación en informática.

Conversión de texto ASCII

La conversión de texto ASCII es el proceso de convertir texto de ASCII a otro formato o de ASCII a otra codificación. O es al revés. Estos son algunos tipos comunes de conversiones de texto ASCII:

ASCII a Unicode: Convierta texto ASCII a Unicode utilizando esquemas como UTF-8 o UTF-16. Unicode puede manejar una gama mucho más amplia de caracteres de diferentes idiomas.

Unicode a ASCII: reemplace los caracteres que no son ASCII por sustituciones ASCII o elimínelos. También puede utilizar métodos específicos de codificación, como la transliteración compatible con ASCII.

ASCII a binario: Convierte texto ASCII a binario. Para ello, convierta cada carácter ASCII a su valor decimal y, a continuación, a su forma binaria.

Binario a ASCII: Convierte datos binarios a ASCII. Lo hace agrupando dígitos binarios en conjuntos de 8 (un byte). A continuación, convierte cada byte en su carácter ASCII correspondiente.

ASCII a hexadecimal: Convierte texto ASCII a hexadecimal. Para ello, convierta cada carácter ASCII a su valor decimal y, a continuación, a su forma hexadecimal.

Hexadecimal a ASCII: Convierte datos hexadecimales a texto ASCII. Para ello, convierta cada par de dígitos hexadecimales a su carácter ASCII.

Entidades ASCII a HTML: Reemplace los caracteres ASCII especiales con sus equivalentes de entidad HTML. Por ejemplo, el símbolo menor que '<' se convierte en '<' y el ampersand '&' se convierte en '&'.

Las conversiones dependen de tus necesidades. También dependen de las herramientas o lenguajes que utilices. Cada método garantiza que el texto tenga el formato adecuado para diferentes aplicaciones y sistemas.

¿Por qué utilizar un convertidor ASCII?

Hay varias razones por las que es posible que necesites convertir texto a ASCII:

  • Almacenamiento de datos: Los archivos de texto ASCII son sencillos y pueden ser leídos por prácticamente cualquier aplicación, lo que los hace ideales para almacenar datos de texto simples.
  • Desarrollo web: Los programadores suelen utilizar códigos ASCII en el desarrollo web. Los utilizan para hacer arte ASCII o para añadir caracteres especiales a las páginas web.
  • Programación: Los desarrolladores utilizan valores ASCII para diversas funciones de codificación y depuración.
  • Educación: Estudiar códigos ASCII puede ser divertido. Es un ejercicio educativo para estudiantes de informática.

Cómo utilizar nuestro convertidor ASCII en línea

El uso de nuestro convertidor ASCII en calculatorax.com es sencillo y eficiente.

Aquí tienes una guía paso a paso para empezar:

Visite la herramienta: Navegue hasta el convertidor de texto a ASCII en nuestro sitio web.

Ingrese su texto: En el cuadro 'Ingresar texto', escriba o pegue el texto que desea convertir. El texto puede ser cualquier cosa, desde una simple oración hasta una compleja cadena de caracteres.

Convertir a ASCII: Una vez que ingresa su texto, la herramienta lo procesa y muestra los códigos ASCII en el cuadro 'Texto de salida'.

Copiar o borrar:

  • Copiar al portapapeles: Utilice el botón "Copiar al portapapeles" para copiar fácilmente el texto ASCII en su portapapeles, listo para pegar donde lo necesite.
  • Borrar: Si desea comenzar de nuevo, simplemente haga clic en el botón 'Borrar' para restablecer los campos de entrada y salida.

Características y ventajas

Interfaz fácil de usar: Nuestra herramienta está diseñada pensando en la simplicidad. El diseño limpio garantiza que incluso los usuarios primerizos puedan navegar y usar el convertidor sin problemas.

Conversión instantánea: Tan pronto como ingresa su texto, se convierte a ASCII en tiempo real. Esto garantiza que obtenga los resultados sin demoras.

No requiere instalación: Nuestro convertidor ASCII está basado en la web. No es necesario descargar ni instalar ningún software. Simplemente visite nuestro sitio y comience a convertir.

De uso gratuito: Esta herramienta es completamente gratuita y proporciona una conversión de texto de alta calidad sin costo alguno.

Es clave para su kit de herramientas digitales. Es para estudiantes, profesionales o cualquier persona que sienta curiosidad por la codificación de texto. Con su interfaz fácil de usar y resultados instantáneos, convertir texto a ASCII nunca ha sido tan sencillo. ¡Visite calculatorax.com hoy y explore las infinitas posibilidades de la transformación de texto!

 

 

#Codificación ASCII #conversión Unicode #juegos de caracteres #codificación de texto #tabla ASCII

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Los tipos de cookies utilizados: Cookies Esenciales y Cookies de Marketing. Para leer nuestra política de cookies, haga clic en aquí.